Las actividades artísticas y folclóricas desarrolladas en la Peña fueron declaradas “De Interés Cultural y Municipal”. Distinguirán a músicos, artistas y representantes de la cultura local.
Una velada de tradición, homenajes y cultura organizada por la Municipalidad de San Miguel de Tucumán se vivirá el próximo lunes 10 de Noviembre a las 20.30 en la Peña “El Alto de la Lechuza” ubicada en 24 de Septiembre y Marco Avellaneda.
Allí, en el marco del “Día de la Tradición”, el Intendente Domingo Amaya entregará a la institución la “Declaración de Interés Cultural y Municipal” de las actividades artísticas y folclóricas que se desarrollan en la Peña, y distinguirá a músicos como Juan Falú y Luis “Pato” Gentilini , y a representantes de la cultura como la investigadora y escritora Lucía Mercado.
Además participarán del acto Pedro Belisario Aredes y Elba Eugenia Aredes, descendientes de los fundadores de la peña, que fue creada en el año 1940 por Pedro Aredes y Doña Mercedes Isabel de Aredes. “El Alto de la Lechuza” es una de las peñas más antiguas de Argentina reconocida como uno de los lugares más tradicionales del folklore tucumano. En su escenario se presentaron Mercedes Sosa, Atahualpa Yupanqui, Los Cantores del Alba, entre otros folkloristas y cantantes de tango de renombre.
El lugar comenzó como un negocio de comidas, y creció debido al movimiento comercial de la zona generado por el Ferrocarril Central Córdoba. En sus principios se llamó “El Alto de Aredes”, y en los años 60 pasó a llamarse “El Alto de la Lechuza”.